YOUR NEIGHBORHOOD MOVIE THEATER
115 SE MAIN ST, MINNEAPOLIS 55414

Victims of Sin

Víctimas del Pecado

Vctims of Sin features vibrant dance numbers, a sensually-saturated solo by Afro-Cuban musician Rita Montaner—in a scene that would have been unthinkable in a Hollywood production—and an astonishing sequence in which cabaret workers revolt against labor exploitation, literally bringing down the house. While rebelliousness and denunciation are at the heart of this picture, a more conservative strand also runs through it: the movie includes a public service announcement on the virtues of baby formula, a moralistic ending and sanctimonious tone that seems at odds with its powerful images of female defiance and unleashed desires. These competing modalities paint an ambivalent picture of Mexico’s institutions, legal processes, and ultimately, its moral world. The exquisite cinematography provides some of the most memorable sequences in cinema’s archive.
- Paulina Suárez Hesketh

Víctimas del Pecado fue la primera colaboración entre la compañía de producciones Calderón, el cineasta Gabriel Figueroa y el director Emilio Fernández. El dúo Fernández- Figueroa fue incluido en el proyecto a pedido de Ninón Sevilla, la famosa bailarina cubana que, habiéndose establecido como estrella, obtuvo una inmensa agencia como autora de sus actuaciones. La película entrelaza la estética sensacionalista y de máxima acción emblemática de las producciones Calderón, con el didacticismo determinista que caracterizaba los melodramas de Fernández. Víctimas incluye vibrantes actuaciones de danza, un solo saturado de sensualidad de la pianista y cantante afrocubana Rita Montaner, y en una escena impensable para Hollywood, los trabajadores del cabaret se rebelan contra la explotación laboral derrumbando literalmente el local. Mientras que la rebeldía y la renuncia son el corazón de esta película, también hay una veta más conservadora: la película termina con un tono moralista y santurrón que parece contradecir las poderosas imágenes de desafío femenino. Estas vetas contradictorias esbozan una imagen ambivalente de las instituciones, los procesos legales y, en última instancia, de la moralidad Mexicana. La exquisita cinematografía nos da algunos de los momentos más memorables del archivo fílmico.
-Paulina Suárez Hesketh, Artes Cinematográficas NYU